Comisión de Difusión
Esta comisión se propone difundir del modo más amplio posible y por los diversos medios disponibles (gráficos, electrónicos, radio y televisión, otros) las actividades y propuestas de la Asociación y de los trabajos de investigación en historia. Sus objetivos principales son:
1- Servir como agente de comunicación de eventos y actividades de relevancia, ya sea aquellas organizadas por la Asociación como las que resulten de interés para sus asociados, atendiendo especialmente a todo lo relacionado con el impulso de la historia en los diversos ámbitos educativos y culturales.
2- Colaborar con la publicación y promoción de revistas, folletos, artículos especializados o de divulgación científica, en cualquier formato o medio.
3- Promover la participación activa de los socios de modo de establecer una red nacional de difusión de la investigación en historia y, como comité argentino afiliado al Comité Internacional de Ciencias Históricas (CISH), establecer los contactos pertinentes a los fines antes enunciados en el ámbito internacional.
Contacto: asaihistoria@gmail.com, indicando en Asunto: «Comisión de Difusión».
Pasantes (ad honorem) a cargo de la producción, adaptación y difusión de contenidos en redes sociales:
Período junio 2021- marzo 2025:
Romina Laura Caldera (maestranda en Historia, EIDAES, Universidad Nacional de San Martín).
Belén Peitti Bustos (estudiante de grado en Historia, Universidad Torcuato Di Tella y maestranda en Investigación Histórica de la Universidad de San Andrés).
Período abril 2025- abril 2027:
Emma Álvarez (estudiante de grado en Historia, Universidad Torcuato Di Tella).
Chiara Castellini (Profesora de Historia, Universidad de Buenos Aires).
Pilar Courtade Guerras (estudiante de grado en Historia, Universidad Torcuato Di Tella).
Sofía Dzembovzky (estudiante de grado en Historia, Universidad Torcuato Di Tella).
Matthew Foy (maestrando en Historia, Universidad Torcuato Di Tella).
Nahuel Mañez (maestrando en Historia Pública y Divulgación social de la Historia, Universidad Nacional de Quilmes).
Gastón Mazzaferro (becario interno doctoral, LICH-Universidad Nacional de San Martín/CONICET).
Guadalupe Pared (estudiante de grado en Historia, Universidad Nacional del Nordeste).
Micaela Alejandra Pittaluga (estudiante de grado en Historia, Universidad de Buenos Aires).
Celeste Fernanda Rico (estudiante de grado en Historia, Universidad de Buenos Aires).
Juliana Saldías (estudiante de grado en Historia, Universidad Nacional de Rosario).
Sofía Tamburro (estudiante de grado en Historia, Universidad Torcuato Di Tella).