Objetivos y normas de difusión
La sección “Producción Historiográfica” de la página web de la ASAIH está destinada a la difusión de los títulos y resúmenes de las tesis de licenciatura, maestría y doctorado en historia defendidas universidades argentinas y aquellas que, defendidas en universidades extranjeras, refieran a temas de Historia Argentina.
Los investigadores que deseen enviar sus resúmenes deben hacerlo a la dirección de correo electrónico de la ASAIH (www.asaih .org) y adjuntar la siguiente información:
-un resumen de no más de 2000 caracteres en el que se incluyan las hipótesis y aportes fundamentales de su trabajo
– nombre y apellido del autor
-pertenencia institucional
-dirección de correo electrónico
-datos de la tesis (título completo, institución en la que fue defendida, fecha de la defensa, director/co-director)
Asimismo, este espacio se nutre de la información que gentilmente nos envían revistas científicas de la Argentina que poseen una sección dedicada a la difusión de resúmenes de tesis de posgrado. Agradecemos especialmente al Boletín de la Red de Estudios de Historia de Empresas (ISSN 1669- 7227), a PolHis. Boletín Bibliográfico Electrónico del Programa Buenos Aires de Historia Política (ISSN 1853-7723) y a Población & Sociedad. Revista regional de estudios sociales (ISSN-L 0328 3445) por haberse comprometido con la actualización permanente de nuestra sección, y a Flavia Macías, Daniel Moyano y Ana Inés Romero por el armado y actualización permanente de los listados.
Tesis defendidas en 2012
Autora: Jessica Blanco
Título: Mundo sindical, esfera política y catolicismo en Córdoba, 1940-1955. La Juventud Obrera Católica durante el peronismo
Tipo de tesis: Doctorado
Institución: Universidad Nacional de Córdoba
Directora: Gardenia Vidal
Link al resumen: http://historiapolitica.com/datos/boletin/Polhis10_BLANCO.pdf
Autora: Laura Fasano
Título: Exiliados republicanos en la Federación de Sociedades Gallegas de Buenos Aires: inserción y participación política (1939-1946)
Tipo de tesis: Maestría
Institución: Universidad Nacional de San Martín
Directora: Nadia Andrea De Cristóforis
Link al resumen: http://historiapolitica.com/datos/boletin/Polhis11_FASANO.pdf
Autora: Silvana Ferreyra
Título: Socialismo y antiperonismo: el Partido Socialista Democrático. Transformación partidaria y dinámica política en tiempos de proscripción. (Provincia de Buenos Aires, 1955-1966)
Tipo de tesis: Doctorado
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata
Directora: María Liliana Da Orden
Co-director: Julio Cesar Melón Pirro
Link al resumen: http://historiapolitica.com/datos/boletin/Polhis10_FERREYRA.pdf
Autora: María Valeria Galván
Título: Publicaciones periódicas nacionalistas de derecha: las tres etapas de Azul y Blanco (Azul y Blanco 1956-1960, Segunda República 1961-1963, Azul y Blanco -segunda época- 1966-1969)
Tipo de tesis: Doctorado
Institución: Universidad Nacional de La Plata
Director: Daniel Lvovich
Link al resumen: http://historiapolitica.com/datos/boletin/Polhis10_GALVAN.pdf
Autor: Leandro Lichtmajer
Título: Discursos, prácticas y estrategias políticas del radicalismo tucumano (1943-1956)
Tipo de tesis: Doctorado
Institución: Universidad Nacional de Tucumán
Directora: María Celia Bravo
Link al resumen: http://historiapolitica.com/datos/boletin/Polhis10_LICHTMAJER.pdf
Autora: Glenda Miralles
Título: Estrategias y tramas empresariales del sector frutícola en el alto valle del Río Negro (1930-2005)
Tipo de tesis: Doctorado
Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Directora: María Inés Barbero
Link al resumen: http://redhistoriaempresas.files.wordpress.com/2013/08/tesis-doctorales-nro-16.pdf
Autor: Facundo Nanni
Título: Uniformar la opinión. La construcción de un orden republicano en Tucumán. 1820-1852
Tipo de tesis: Doctorado
Institución: Universidad Nacional de Tucumán
Directora: Gabriela Tío Vallejo
Link al resumen: http://www.poblacionysociedad.org.ar/archivos/20/P&S-V20-N2-Posgrados.pdf
Autora: Mariela Rubinzal
Título: El nacionalismo frente a la cuestión social en Argentina (1930-1943). Discursos, representaciones y prácticas de las derechas sobre el mundo del trabajo
Tipo de tesis: Doctorado
Institución: Universidad Nacional de La Plata
Director: Darío Macor
Co-directora: María Dolores Béjar
Link al resumen: http://historiapolitica.com/datos/boletin/Polhis11_RUBINZAL.pdf
Autor: Claudia Touris
Título: Catolicismo y cultura política en la Argentina. La “constelación tercermundista” (1955-1976)
Tipo de tesis: Doctorado
Institución: Universidad Nacional de Buenos Aires
Director: Lila Caimari
Link al resumen:http://historiapolitica.com/datos/boletin/Polhis11_TOURIS.pdf
Tesis defendidas en 2013
Autora: Natacha Bacolla
Título: La Revista de Economía Argentina. Política, elites y producción de conocimiento sobre la sociedad en la entreguerras. Argentina, 1918-1943
Tipo de tesis: Doctorado
Institución: Universidad Nacional de Rosario
Director: Darío Macor
Link al resumen: http://historiapolitica.com/datos/boletin/Polhis11_BACOLLA.pdf
Autor: Claudio Castro
Título: Empresa, desarrollo energético y cambio técnico. Origen y evolución de un conglomerado empresario con ventajas competitivas en la ingeniería y siderurgia
Tipo de tesis: Doctorado
Institución: Universidad Nacional de Córdoba
Director: Marcelo Rougier
Link al resumen: http://redhistoriaempresas.files.wordpress.com/2013/08/tesis-doctorales-nro-16.pdf
Autora: Fernanda Díaz
Título de tesis: Alteridad y violencia en la Universidad. Historia y memorias de la militancia estudiantil en Mar del Plata, 1969-1975
Tipo de tesis: Maestría
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata
Director: Gastón J. Gil
Link al resumen: http://historiapolitica.com/datos/boletin/Polhis12_DIAZ.pdf
Autor: Juan Luis Martirén
Título: La mies madura. Colonización agrícola y crecimiento económico en Santa Fe durante la segunda mitad del siglo XIX
Tipo de Tesis: Doctorado
Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Director: Julio Djenderedjian
Link al resumen: http://redhistoriaempresas.files.wordpress.com/2013/08/tesis-doctorales-nro-16.pdf
Autora: Patricia E. Olguín
Título: La intervención del Estado en la industria vitivinícola. El caso de Bodegas y Viñedos Giol (Mendoza, 1954-1974)
Tipo de Tesis: Doctorado
Institución: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Directora: Ana María Mateu
Co-directora: Beatriz Bragoni
Link al resumen: http://redhistoriaempresas.files.wordpress.com/2013/12/resec3b1as-tesis.pdf
Autora: Carolina Piazzi
Título de tesis: Vínculos sagrados, crímenes de sangre: mundo jurídico, administradores de justicia, imaginarios sociales y protagonistas. Desde la instalación de la justicia criminal letrada de 1ª Instancia hasta la sanción del Código Penal (Rosario, Argentina, 1854-1886)
Tipo de tesis: Doctorado
Institución: Universidad Nacional de Rosario
Director: Darío G. Barriera;
Co-director: Tomás Mantecón Movellán.
Link al resumen: http://historiapolitica.com/datos/boletin/Polhis12_PIAZZI.pdf
Autor: Daniel Elías Plotinsky
Título: El Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y el desarrollo del cooperativismo de crédito en la Argentina (1958 – 1966)
Tipo de Tesis: Maestría
Institución: Universidad Nacional de Tres de Febrero
Director: Andrés Regalsky
Link al resumen: http://redhistoriaempresas.files.wordpress.com/2013/12/resec3b1as-tesis.pdf
Autora: Evangelina Inés Tumini
Título de tesis: La intermediación cerealera y el crédito agrícola. Racionalidad empresarial en un período de cambio, 1910-1955
Tipo de tesis: Doctorado
Institución: Universidad Torcuato Di Tella.
Directora: Carina Frid
Link al resumen: http://redhistoriaempresas.files.wordpress.com/2013/12/resec3b1as-tesis.pdf
Tesis defendidas en 2018
AUTORA: Patricia Andrea Dosio
UBA
EMAIL
dosiopaty@gmail.com
TÍTULO TESIS: «Artífices eruditos. La circulación del pensamiento moderno a través de la actividad de la elite de
artesanos en Buenos Aires (1776-1835)»
INSTITUCIÓN EN QUE FUE DEFENDIDA: Universidad Torcuato Di Tella (UTDT)
FECHA DEFENSA: 23 de agosto 2018
DIRECTOR: Klaus Gallo
Link al resumen aquí .