Ética y trabajo académico

Varios colegas nos han informado recientemente sobre casos de plagio que los afectaron o que han llegado a su conocimiento. Es de notar que estos fraudes se ven facilitados por las nuevas tecnologías de comunicación, pero, a su vez, estas últimas también facilitan la detección de los mismos. El tema concita creciente atención, y se vuelve cada vez más preocupante, no sólo por los casos individuales reportados sino por la difusión que tienen esas prácticas y el desvanecimiento de pautas éticas que indican. En este enlace podrán leer un artículo de la Dra. Elsa Manrique sobre el tema, que resulta muy útil por su análisis legal, y para la definición de los derechos que emanan de la creación intelectual.

PlagioFerrario3

En la imagen: a la derecha, fragmento de “General view of Buenos Ayres, from the Plaza de Toros” de E. Essex Vidal, publicado en Picturesque illustrations of Buenos Ayres and Monte Video... London, Ackermann, 1820; a la izquierda, fragmento de “Gran piazza di Buenos Ayres”, grabado coloreado publicado en Giulio Ferrario (ed.), Il Costume Antico e Moderno…, Firenze, V. Batelli, 1826, t. IV.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *