Las/os hemos estado acompañando en esta larga cuarentena con distintas propuestas relacionadas con nuestro trabajo cotidiano de investigadoras/es. Se vienen las vacaciones de invierno y estuvimos pensando que no sería apropiado seguir alentándolas/os a permanecer frente a la computadora trabajando. Pero tampoco queremos dejar de estar presentes.
De modo que les solicitamos que, durante la semana de 13 al 17 de julio, nos ayuden a buscar alternativas para el ocio hogareño que iremos subiendo a esta noticia. Les proponemos que nos recomienden libros, películas, series, documentales, programas de radio o de televisión, visitas virtuales u otras actividades en redes sociales. También, para aquellas regiones del país en que puedan moverse en sus ciudades, paseos y visitas recreativas fuera de casa.
Aquí listamos las que llegan a nuestro correo institucional: asaihistoria@gmail.com, pero pueden consultar las que están en nuestra cuenta de twiiter: @asaihistoria
Isabella Cosse: Para quienes tienen hijos o nietos pequeños en CABA y alrededores, la programación de Konex:
Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, Ciudad de Buenos Aires, C1196AAG Buenos Aires AR
www.cckonex.org 48643200 Ciudad Cultural Konex
Claudia Salomón Tarquini: Todas estas son series que requieren que miren al menos 3 o 4 capítulos hasta comenzar a ‘tomarle el gusto’. Han tenido excelente recepción de la crítica especializada pero como no han tenido un consumo tan masivo, no siempre se encuentran fácilmente en plataformas conocidas. Si no logran acceder a ellas, me pueden escribir a claudia.salomon.tarquini@gmail.com para coordinar cómo conseguirlas.
The Wire (EEUU, 2002-2008, 5 temporadas. 60 episodios). A partir de una investigación policial en Baltimore, la serie recorre las relaciones sociales en los barrios marginales, el sistema policial y su articulación con el poder político y económico (especialmente los negocios inmobiliarios, el contrabando en los puertos y la trata de personas), un sistema educativo que se cae a pedazos, el rol de la prensa, etc, con énfasis en distintos temas en las diferentes temporadas. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=9qK-VGjMr8g
Borgen (Dinamarca, 2010-2013, 3 temporadas. 30 episodios). Un thriller político sobre el ascenso de Birgitte Nyborg al puesto de Primera Ministra de Dinamarca, y la complejidad en las relaciones de poder (no sirve compararla con House of Cards, que ni se le acerca en calidad). Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=8wkugBn4qnw
Treme (EEUU, 2010-2013, 4 temporadas, 36 episodios). Sigue la vida y relaciones de distintos personajes (en su mayor parte músicos) luego de que el huracán Katrina devastara New Orleans. Es interesantísimo el planteo de cómo se (re)construye una sociedad y el sentido de pertenencia a un lugar. A quien le interese la noción de patrimonio inmaterial, le gustará muchísimo. Y la música es increíble. De David Simon, el creador de The Wire. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=31R5IOpT0c8
Deadwood (EEUU, 2004-2006, 3 temporadas, 36 episodios y cierre con película estrenada en 2019), ambientada en el noroeste de Estados Unidos, en la época de la fiebre del oro (1876). “Poco después de la última acción del general Custer, en Black Hills surge una ciudad fronteriza, que es testigo de la implacable lucha de los pioneros por el poder” (sinopsis de FilmAffinity). Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ylD-2j5VK9k
Succession (EEUU, 2018-, 2 temporadas. 20 episodios). Sinopsis de Filmaffinity: “Succession sigue a la disfuncional familia de Logan Roy y sus cuatro hijos, que controlan una de las empresas de medios de comunicación y entretenimiento más importantes del mundo. Los problemas llegan cuando se plantea quién será el sucesor del patriarca”. Es una serie con un clima y un lenguaje propio, quienes nos enganchamos con las dos primeras temporadas esperamos la tercera, para la que HBO aseguró una tercera. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=bcG52k068Cs
Okkupert (Noruega, 2015-2019, 3 temporadas, 24 episodios). En un futuro próximo, en vista del cambio climático, Noruega ha decidido paralizar la producción de petróleo y gas y moverse hacia la producción energética sustentable. Pero Rusia, con el visto bueno de la Unión Europea, inicia la ocupación, que no se declara abiertamente. Aunque el papel de Rusia está algo sobredimensionado al principio, en las siguientes temporadas también se enfocarán más en la UE. La serie sigue a varios personajes para mostrar la complejidad del panorama, en un thriller político muy llevadero. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=yfqRRHaFyJg
Policiales: Forbrydelsen (Dinamarca, 2007), Pustina (2016, Republica Checa), Bron/Broen (2011, Suecia), Unforgotten (2015, Reino Unido) Line of Duty (2012, Reino Unido).