Acta del primer Encuentro de presidentes de Asociaciones/comités de Historia de América Latina

Sao PauloEn los días 6 y 7 de junio del corriente año, se reunieron, en la sede de la Asociación Nacional de Historia (ANPHU), los representantes de las asociaciones y comités de Argentina (Marcela Ternavasio), de Brasil (María Elena Rolim Capelato), de Colombia (Renzo Ramírez Bacca), de México (Gabriel Torres Puga), de Perú (David Velázquez), de Uruguay (María Inés Moraes) y la vicepresente del Comité Internacional de Ciencias Históricas- CISH (Eliana de Freitas Dutra).

En esa reunión, los participantes:

1-Enfatizaron la importancia de este primer encuentro para estrechar lazos en torno a una agenda común de los historiadores latinoamericanos, con el objetivo de responder las demandas de nuestras sociedades locales, así como de fortalecer las relaciones entre nuestros colectivos con la comunidad internacional de historiadores, representada por el Comité Internacional de Ciencias Históricas (CISH).

2-Hicieron un balance de experiencias, objetivos y actividades de las asociaciones y comités latinoamericanos de historia, incluyendo un recuento histórico de las formas de acción, organización y reclutamiento. También fue realizado un balance del estado del arte de los intercambios entre los historiadores de la región, los proyectos comunes existentes, las acciones integradas, las redes de colaboración, coloquios, congresos y publicaciones. Entre otros temas fueron debatidas las posibles estrategias de fortalecimiento del contacto entre historiadores y especialistas latinoamericanos en historia y las demandas de políticas públicas de preservación del patrimonio histórico y de la memoria. Por último, los participantes discutieron futuras actividades destinadas a la ampliación de la participación de Latinoamérica en el marco del CISH, en especial, las formas de adhesión de las asociaciones y comités al CISH y el potencial de articulación y capacidad de inserción en la comunidad internacional de historiadores.

3-Acordaron un protocolo de intenciones relativo:
a-al intercambio de información sobre las asociaciones y comités de nuestros países y sobre sus respectivos periódicos científicos, redes, centros de investigación y eventos;
b-al incentivo, al interior de nuestras asociaciones y comités, de la discusión sobre el presente y el futuro de los archivos históricos, tomando en cuenta los siguientes aspectos: la autonomía técnica y política de los archivos históricos y de los sistemas de archivo; la definición de un protocolo de preservación y transferencia de documentación para los archivos históricos; la simplifcación de la consulta y la digitalización de los acervos, a partir del principio del amplio e irrestricto acceso a la información histórica.

No habiendo más temas a tratar, fue cerrada la reunión,

São Paulo, 8 de junio de 2017

Firman el acta Marcela Ternavasio, María Inés de Moraes, María Elena Rolim Capelato, Renzo Ramírez Bacca, Gabriel Torres Puga, David Velázquez y Eliana de Freitas Dutra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *